top of page
Buscar


Autoexigencia en el deporte: un arma de doble filo
La autoexigencia es una palabra que solemos asociar con el éxito, sobretodo en el deporte. “ Cuanto más me exija, mejor seré ”. Y, en parte, es así: sin el compromiso, la disciplina y la superación que nos da la autoexigencia, es difícil llegar lejos. Pero cuando esa exigencia se descontrola, puede volverse en nuestra contra. Cuando nunca es suficiente, cuando más siempre es mejor, la autoexigencia se vuelve destructiva. Encontrar el equilibrio Exigirse a uno mismo no es algo
14 oct


Desmintiendo mitos frecuentes de la psicología deportiva
La psicología deportiva es una especialidad científica relativamente nueva. Y, como en toda disciplina en sus inicios, a menudo existe...
11 ago


La psicología de las lesiones deportivas y su recuperación
La recuperación de una lesión deportiva no solo es un proceso físico: también es profundamente mental . Aunque a menudo se da prioridad a...
8 jul


La importancia de las rutinas precompetitivas
En el deporte de alto rendimiento o de competición, la diferencia entre el éxito y el fracaso pueden ser mínimos, cada detalle cuenta....
11 jun


¿Por qué no rindo en competición?
Es una de las preguntas más comunes que me encuentro en consulta como psicólogo deportivo: " ¿Por qué no rindo en competición como lo...
19 may


La Psicología del entrenamiento
La importancia de la carga de entrenamiento Un aspecto fundamental del entrenamiento deportivo y, quizás, el más básico es la...
8 may


Psicólogo deportivo en el trail running: ¿en qué puede ayudarte?
La preparación mental en el trail running El trail running ha ganado popularidad en los últimos años, destacándose por su exigencia no...
28 abr


Las principales variables de la psicología del fútbol
Más allá del talento físico y técnico El fútbol es un deporte en el que la mente juega un papel decisivo. Los jugadores se enfrentan a...
15 abr
bottom of page


